¿Puede ayudarme la 245(i)?

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

¿Conoce qué es la 245(i) y cómo podría serle de ayuda si cuenta con ella? Continúe leyendo para más información. 

OJO: Esta ley expiró el 30 de abril del 2001; sin embargo, continúa beneficiando a quienes cuentan con ella. 

¿Qué es la ley 245(i)?

La ley de la 245(i) permite a las personas que cuentan con esta protección y que califican para la Residencia Legal, poder convertirse en residentes permanentes legales por medio de un ajuste de estatus, es decir, sin tener que salir del país. 

¿Cómo sé si cuento con la 245(i)?

Existen ciertos requisitos para determinar si usted cuenta con la 245(i), estos son: 

  • Debe tener una petición ya sea familiar o laboral que se registró el 30 de abril del 2001 o antes.
  • Si su petición fue registrada después del 14 de 1998, debe demostrar que vivió en Estados Unidos antes de diciembre 21 del 2000.
  • La petición debe estar aprobada o debe haber sido “aprobable” cuando se registró. 
  • Es admisible y cumple con todos los requisitos bajo las leyes de Immigracion para recibir la residencia dentro de Estados Unidos 
  • y hay una visa disponible para usted.

NOTA: En el siguiente enlace podrá encontrar más información acerca de la elegibilidad para la 245(i): https://bit.ly/3ZleoFR

Si cuento con la 245(i) ¿Puedo arreglar sin tener que salir del país?

El contar con la 245(i) es un gran privilegio ya que si usted califica y cumple con todos los requisitos, puede recibir la Residencia Legal sin tener que salir del país y así evitar recibir el castigo de los 3 y 10 años. 

OJO: Si usted cuenta con la 245(i) y califica para ajustar su estatus en los Estados Unidos, deberá pagar una multa de mil dólares (USD$1000) por su presencia ilegal en el país. 

¿Contar con la 245(i) es suficiente para recibir la Residencia Legal?

NO. El hecho de tener la 245(i) no significa que usted recibirá automáticamente la Residencia Legal. Existen ciertos factores de inadmisibilidad que deben ser considerados. 

Antes de registrar una solicitud, siempre es recomendable consultar su caso con un abogado experto en las leyes de inmigración, para que él analice todos los factores y le indique si usted cuenta con la 245(i) y si es posible que usted pueda solicitar la residencia sin tener que salir del país. 

OJO: 

Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar.  No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso. 

Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. 

Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de https://www.jessicadominguez.com

Compartir en:
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Blogs que te pueden interesar
Compartir en:
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Blogs que te pueden interesar
Blogs que te pueden interesar

El Club de Jessica Dominguez

No se pierda lo último en temas de inmigración suscríbase ahora para estar al tanto de sus derechos.

Al ser parte del Club de Jessica Domínguez, cada semana recibirá contenido exclusivo para los miembros del club.
Únase ahora al Club de Jessica Domínguez y encuentre:

 

• Lo último en noticias de inmigración 2022,
• Boletines de Visas actualizados,
• Invitaciones a eventos y conferencias,
• Vídeos,
• Historias de motivación y muchísimas cosas más.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Únete al club de Jessica Domínguez

No se pierda lo último en temas de inmigración suscríbase ahora para estar al tanto de sus derechos.